Qué es la Antifragilidad

(Filosofía y pensamiento)

 

Tenemos un problema con el progreso. Y es que venimos creyendo, con una ignorancia y una soberbia supina, que entre la ciencia y los avances tecnológicos podemos controlar cada vez mejor la incertidumbre de lo desconocido.

Saber lo que vendrá y del uso que hacemos de los recursos… que podemos acorralar el caos, encerrarlo, someterlo y transformarlo en algo predecible, controlable y dirigible.

Lo pretendemos constantemente, en la salud, en la sociedad, manipulando a los seres del planeta, el clima, la investigación…

Y quiero aclarar antes de nada, que no estoy demonizando la ciencia ni la tecnología. Pero está claro que se nos ha ido «la flapa» con este tipo de avances y de enfoque.

Y el punto aquí es que parece que haya intereses realmente turbios y perversos, pero de nivel <<control alienígena>>.

Y te lo digo enserio, no es una reflexión fuera de la sensatez, yo no creo en las conspiranoias, pero es relativamente plausible convencer a cualquier persona inteligente de que por lo menos, lo parece.

Y Ayy, políticos y cientificistas, pobres almas, pobres víctimas de academia…

…estáis destruyendo la vida y lo sublime, la luz y el color, la belleza del mundo y del misterio… …. como diría Nietzsche: estáis quitando a Dios de la ecuación…

Y os aseguro una cosa, esto lo pagaréis, no os quepa la menor duda, tarde o temprano, en esta vida o en la próxima…. supongo que ya vivís con miedo, con miedo al envejecimiento y la muerte, no me dais ninguna envidia vestiditos de poder…

Lo que parecen que no entender los políticos y responsables de tomar estas decisiones, es que cuanto más pretenden evolucionar desde los recursos tecnológicos y científicos, más peligrosos se vuelven los efectos de un Cisne Negro.

Es como un monstruo encerrado en una botella, que cada vez acumula más presión, más tensión y más ganas de salir destrozándolo todo…

Y después de esta poética introducción voy a intentar resumir de forma simple lo que para el autor es la Antifragilidad, intentando generalizar el concepto en todos los ámbitos, ya que Nassim Nicholas Taleb, desgrana cómo se entendería y aplica dicha Antifragilidad en varios entornos: financieros, políticos, médicos, metodológicos etc.

El secreto detrás de la Antifragilidad es entender que las crisis, los golpes, la incertidumbre, las horas bajas de una persona o de un sistema, son altamente beneficiosas para una evolución saludable y orgánica.

Pero, pero… aquí hay que entender que estas crisis, estos golpes deben acontecer de forma comedida y sutil (o tan sutil) pero sí orgánica y natural.

Y es que… si en vez de vivir pretendiendo, vivimos preparados, lo más probable que es, a la larga, los Cisnes Negros acaben desapareciendo…

¿Qué significa Antifrágil?

Un sistema, elemento o cuerpo antifrágil significa que mejora y se optimiza con la adversidad, el desorden, la aleatoriedad o la volatilidad. Necesita algo del caos para crecer y mejorar con los contratiempos. Eso es Antifrágil, la exposición natural durante la bonanza para estar preparado en la adversidad.

¿Antifrágil y resiliente es lo mismo?

 

No. La resiliencia es una capacidad que puede tener un sistema o persona para sobreponerse a la desgracia y los eventos fatales, resistir golpes o soportar traumas y procesos de duelo.

¿Cómo desarrollar Antifragilidad?

 

Bien, para mi la Antifragilidad está altamente cercana a la intuición.

Fíjate en cómo viven los países menos desarrollados y entenderás cómo actúa la Antifragilidad para poder desarrollarla en tu vida.

Comparemos el estado de salud de un hindú que ha pasado tres cuartas partes de su vida encaramándose en árboles y lianas para sobrevivir, con una persona de la misma edad que ha vivido “cuidado” en una cómoda oficina de algún país Europeo o Americano. En las mismas circunstancias de supervivencia, calidad de aire, disposición de alimentos etc.

Tanto a nivel anatómico, como de salud mental, emocional y física, las personas que han vivido en entornos más orgánicos y naturales, no es solo que se hayan adaptado, es que las incomodidades y la adversidad les han permitido mejorar, ser más felices, y vivir durante la vejez con una calidad de vida más alta.

Con esta comparación es fácil entender cómo hacerse Antifrágil. Hay que saber medir y adoptar, esa adversidad, esa aleatoriedad a fin de permitir que la vida pase de forma más fluida y orgánica.

Así que cuidado en las intervenciones médicas; como dice el autor del libro, habría que mejorar y especializar aún más las necesidades graves o críticas y obviar o no intervenir en absoluto en traumas más leves o de riesgo medio.

Esto sería haltera aplicada a la medicina

Por desgracia, a día de hoy, asumir este cambio a nivel clínico supondría un cambio paradigmático dentro del sistema sanitario de occidente. Y eso sin tener en cuenta que todo este statu quo sanitario está montado y diseñado para que la sociedad de consumo favorezca los intereses farmacéuticos. Y a su vez, debemos tener en cuenta que estas multinacionales grotescas, también engatusan (con facilidad) tanto a la directiva sanitaria, como a los mismos médicos para favorecer sus intereses económicos.

“La Triada”

 

El autor de la idea nos conforma una tabla, a la que llama “La Triada” donde ejemplifica la Antifragilidad haciendo comparaciones con otras dos propiedades de las cosas: la fragilidad, y la robustez.

Te pongo unos ejemplos, de lo más cotidiano y sencillo de entender para ver cómo se aplica. Son ejemplos basados en la misma tabla de la triada pero con pequeñas modificaciones que he tratado de extraer de forma personal a fin de que se entienda mejor la comparativa.

Principio y comparativa para entender la Antifragilidad

¿Cómo hacer organizaciones Antifrágiles?

 

A partir del concepto, he extraído unas claves, totalmente personales y que no vas encontrar en ningún otro sitio, que considero esenciales para que una organización o grupo de trabajo se pueda beneficiar de la Antifragilidad.

(y… ya te avanzo que estas consideraciones no están extraídas del libro, ni de internet, estas son una reflexión completamente personal a partir de las ideas del autor)

  • Respeto genuino entre integrantes:

Que el respeto entre integrantes se apoye en una visión complementaria y de admiración genuina por la especialidad de cada miembro del grupo.

  • Entender los errores en perspectiva de iteración:

Que se entienda en perspectiva que los errores de iteración son la base de un crecimiento conjunto.

  • Diversificación y balanceo de liderazgo:

Que se diversifique el liderazgo de una misma estrategia o proyecto, entre personalidades que se balanceen emocional/analítico.

  • Planes de contingencia:

Destinar parte del proyecto a planes de contingencia.

  • Ser friki:

Que la mayor parte del equipo de trabajo se evalúe por el grado de emocionalidad genuina en el desempeño de su especialidad (lo que yo vengo a llamar el síndrome freak y se podría traducir como vocación real)

Pretender predecir…

 

La economía, la medicina o la educación son pilares clave de la sociedad del progreso que seguimos debilitando a través de políticas absurdas y peligrosísimas, creyendo erróneamente lo contrario. A esto le llama “Ilusiones Soviético Harvardianas” o Ilusiones de fragilistas, que no paran de fragilizar el sistema pretendiendo controlar el azar y la incertidumbre, a través de técnicas como el intervencionismo ingenuo.

Intervencionismo ingenuo…

Es la necesidad que tienen las políticas actuales de sobreactuar con la supuesta intención de ayudar. Sin pararse a valorar el equilibrio entre el beneficio y el perjuicio de dicha intervención.

Una frase del libro que i vlustra esto y, para no meter demasiado el dedo en la llaga, evitando hacer esta aclaración con algún ejemplo del ámbito de la salud… diremos…

La cultura francesa actual (y la española también) es ultra intervencionista, con un lema parecido a…“si no está roto, lo arreglamos”.

Se aprovechan de las personas y de su inocencia…

Y es que todas las personalidades responsables de decisiones importantes no asumen ningún riesgo real frente a las consecuencias gravísimas de esta paradójica forma de involución.

A estas alturas, los políticos esencialmente mal dirigidos, mal educados y asesorados, ejecutan planes tan extraños, arriesgados y constantes que dan la seria impresión de estar sometidos al yugo de una raza extraterrestre. Y luego nos extrañan las conspiraciones o conspiranoias… en fin…

En los tiempos modernos…

Cuando eres capaz de crear un sistema que te mantenga feliz, saludable y resistente en el tiempo, lo haces a través de la intuición, provocada por la procrastinación y usando la Antifragilidad.