Diccionario de Internet Marketing

A/B testing

Es el proceso de testeo mediante el cual se pretende optimizar la experiencia de usuario a través de probar dos versiones de página diferentes, mostrando estas a los usuarios de forma alterna y verificando cuál de ambas arroja mejores métricas según la interacción con las mismas.

En el A/B testing se pueden intercambiar elementos tanto de diseño, como de texto.

Above the fold

Es la parte superior de una página. Se aplica a páginas web y landings para describir la parte superior que se ve en la primera carga del sitio sin necesidad de hacer scroll. Es importante ya que se ha medido que es la parte del contenido que más relevancia tiene a nivel de atención del usuario.

Copywriting

El Copywriting es una subdisciplina de la publicidad y el marketing que utiliza las palabras para convencer o persuadir; realizar una determinada acción, normalmente la venta de algún producto o servicio.

Contenido transaccional

Tipo de contenido orientado a realizar una transacción, es decir, una acción en la cuál dos personas o entidades se disponen a intercambiar algo.

Una web de productos es un sitio transaccional.

Contenido informacional

Tipo de contenido orientado a informar sobre algo o alguien.

Un blog de noticias es un sitio informacional.

Embudo de venta (funnels)

Es un proceso mediante el cual un usuario interesado en una marca, producto o servicio, recibe contenido online y periódico para que este sea informado y adoctrinado de forma progresiva, con el objetivo de que conozca y confíe en la empresa hasta que decide comprar alguno (o varios) de sus productos.

Inbound Content

Se conoce como marketing de contenidos y se basa en la idea de atraer al usuario mediante artículos útiles. De esta manera el usuario empieza una relación de conocimiento y confianza con la marca que le ha ayudado a resolver un problema.

El outbound marketing sería lo contrario y la forma más “tradicional” de pretender la atracción del cliente potencial, es decir, con anuncios y contenidos explícitos que llaman a la venta de forma directa e intrusiva.

Lead frío

Se conoce como un lead frío a un usuario que acaba de entrar en un embudo de ventas. En esta fase el usuario todavía necesita saber a qué se dedica la empresa, y cómo puede ayudarle alguno de sus productos o servicios.

Lead caliente

El lead caliente es el usuario que lleva un tiempo recibiendo contenido de una marca. Se dice que es un “Lead caliente” porque está preparado para recibir contenido orientado a la venta.

Páginas Nicho

Se conoce a las páginas Nicho como sitios web con una temática específica y vertical que pretende orientar, informar y/o vender algún producto o servicio.

SEO

Son las siglas de Search Engine Optimization. Y se explica como: la mejora o la optimización para los motores (o algoritmos) de búsqueda en internet.

Es decir, mejorar el contenido de los sitios para que este sea más relevante para el usuario y de esta manera, Google (u otros buscadores), premien con un mejor posicionamiento dicho sitio en el ranking del buscador.

HTTPS

Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro, son las normas de codificación y encriptado bajo las cuales se mueve la información en internet.

URL

Localizador de Recursos Uniforme. Se trata del nombre que deben usar las páginas que se publican e indexan internet para poder ser accesibles e interpretadas por los navegadores. También es la forma de reinterpretar la dirección IP para facilitar los nombres y accesos de cada sitio web.

Dirección IP

Dirección del Protocolo de Internet. A través de las IP´s cualquier tipo de información que viaje por internet puede paquetizarse bajo una serie de reglas necesarias para la comunicación. Identifica un servidor único (un dispositivo con una tarjeta de red, ordenador, switch, etc).

Google Analytics

Es la herramienta que Google ofrece a webmasters para controlar y medir los datos de tráfico de cada sitio web: visitas, métricas de comportamiento de usuario, conversiones, etc…

Anchor text

Es el texto visible en el que hay vinculado un enlace hacia otra página del mismo sitio (enlace interno) o hacia otro sitio de internet (enlaces externos).

Landing Page

La página de aterrizaje o landing page, es una página a la que se llega después de pulsar una llamada a la acción. Se usan para convertir al usuario interesado en suscriptor y suelen estar muy bien dirigidas hacia el objetivo que se requiere; rellenar un formulario, inscribirse a un webinar, descargar una guía o ebook etc.

Hipervínculo

Es un texto enlazado a otra dirección web o documento que permite de enriquecer la información y una lectura más interactiva y menos secuencial.